Blog : también bitácora
digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario,
o weblog, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo
que crea pertinente.
La comprensión lectora: se
define como el proceso por medio del cual un lector construye, a partir de su
conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es
el fundamento de la comprensión: la interacción del lector con el texto.
Propósito: admite varios usos.
Uno de los usos más recurrentes de la palabra propósito es para referir la intención o la voluntad de hacer
algo, o en su defecto de dejar de hacerlo. Por otro
lado, un propósito es la aspiración,
el objetivo o el fin que se desea lograr.
La lectura: es el proceso de significación y
comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
Mapa conceptual: a la
herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y
mediante un esquema, el conocimiento.
Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos,
y los enlaces los relacionan entre los conceptos.
La Lectura Profunda: es una actitud
activa en el proceso de leer, pautada por preguntas fundamentales que el propio lector debe contestar a medida que lee.
La Lectura Reflexiva: es la interpretación y selección de un mensaje que se ha recibido por
escrito, el lector capta la idea, busca la comprensión, analiza el texto y
tiene una postura crítica.
La Lectura Estructurada: es la revisión general, donde se tiene una visión de las partes y contenido de
un texto, se logra la interpretación de los símbolos.
El texto: es una composición de signos codificado
en un sistema de escritura que
forma una unidad de sentido. Texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado,
ya sea de manera escrita o a través de la palabra.
La Paráfrasis: consiste en decir con palabras propias las ideas obtenidas
en un texto, para facilitar su comprensión. Así, podemos expresar la
información que escuchamos, con palabras diferentes, la paráfrasis es una forma
rápida y sencilla de adquirir conocimiento ya que nos ayuda a recordar lo leído
más fácilmente.
Tesis: es el inicio de un texto argumentativo,
aquí en el sentido de, lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone, es una afirmación cuya veracidad ha sido
argumentada; demostrada o
justificada de alguna manera. Es tener
una postura respecto a un tema.
Párrafo: es un grupo de palabras en un texto escrito
que expresa una idea o
un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está compuesto por
un conjunto de oraciones que
tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas.